electrotecnia.com

Noticias y curiosidades sobre electricidad aplicada y robótica

El edificio más grande sustentado por energía solar

enero 1, 2010 by carlos 1 Comment

el-edificio-solar-mas-grandeEn los últimos meses del 2009 ha estado muy vigente la necesidad de buscar alternativas ecológicas, como bien se expuso en la La XV Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático.  Paralelo a esto se han presentado interesantes propuestas siguiendo este concepto, en especial en relación a la energía renovable.

Uno de los proyectos más destacables es el que se ha llevado a cabo en Dezhou, provincia de Shandong (China). Recientemente ha quedado inaugurado lo que sería el edificio más grande del mundo sustentado con energía solar.

Esta impresionante estructura de 75.000 metros cuadrados, está basado en la estructura de un reloj de sol. Este sorprendente complejo está compuesto por salas de exposiciones, instalaciones para la investigación científica, servicios de formación y un hotel. ¡Todo funcionando con energía renovable!

Es totalmente ecológico, ya que se ha tomado en cuenta todos los detalles, aplicándose el concepto  en todo el proceso. Además de utilizar paneles solares en forma masiva, se han utilizado sistemas avanzados de aislamiento en las paredes. Esto supondrá reducir la energía un 30% superior que el nivel de ahorro nacional.

Esta novedosa e impresionante arquitectura también tiene otras particularidades, por ejemplo, tiene los caracteres chinos para el sol y la luna, mientras que el exterior se le ha dado un color blanco para simbolizar la energía limpia.

worlds-largest-solar-building_3_trrsQ_69Que China haya sido noticia por llevar a cabo proyectos teniendo en cuenta la energía renovable no es en sí una novedad, ya que según informes, este país es vanguardista en el uso de paneles solares para el máximo aprovechamiento de lo que la naturaleza nos brinda.

Este procedimiento está ampliamente adoptados en los hogares de China, convirtiéndolo en el país líder en el uso de paneles solares. Y un detalle no menor es que el 7%  de los paneles solares son fabricados en China. Ya ha anunciado sus planes para lograr en el 2020  que el el 15% de la electricidad proceda de fuentes de energía renovable.

Filed Under: Energías renovables, Solar, Uncategorized Tagged With: celulas solares, china, clean energy

Un árbol de navidad de energía renovable

diciembre 29, 2009 by carlos 1 Comment

arbol-navidad-energia-solar En la ciudad de Brisbane, en el estado de Queensland (Australia), han festejado esta fiesta de navidad de una manera muy especial. Han erigido el primer árbol de navidad sustentado por energía renovable, una sorprendente iniciativa por parte de la alcaldía local.

Este peculiar árbol que mide unos 21 metros de alto, cuenta con más de 16 mil bombillas de luz que dan una impactante imagen nocturna. Pero lo que realmente se lleva la atención es su original estrella que adorna la punta del árbol. Esta estrella funciona colectando energía solar para poder proveer de electricidad a sus 16000 lamparitas y 250 bolas color rojo oscura que terminan por dar el toque navideño final.

Un diario local, El Sol de Phoenix, informó que esta estrella “solar” brinda la mayor potencia en energía solar en cuanto a árboles de navidad se refiere en el mundo, teniendo en cuenta que puede generar unos 50 amperes por hora.

Por ser la primera vez que se utiliza un árbol tan grande, se han tomado recaudos para que este siempre cuente con la potencia de energía que necesita, por ello han incluido la opción de poder conectarlo a la red eléctrica en caso de ser necesario.

Lo que queda pendiente para el próximo año es incluir células solares en forma de copos de nieve como potenciales recolectores de energía solar. Ya está trabajando en esto, con éxito, la empresa Sandia National Laboratories, quienes ya están dando a conocer los resultados de sus trabajos con células fotovoltaicas con partículas de silicio cristalino, para simular la apariencia de copos de nieve.

A este trabajo realizado por la Sandia National Laboratories, ya se le ve aplicación en ambientes al aire libre, en aplicaciones sobre tiendas de campaña y equipos para acampar. Lo más interesante de este producto es que se generaría la misma cantidad de energía de una célula solar estándar con el uso de 100 veces menos material.

Los habitantes de Brisbane han dado un buen ejemplo al combinar sus fiestas con la concientización de proteger el medio ambiente, acudiendo a fuentes de energías renovables como la energía solar capturada por la peculiar estrella.

Filed Under: Energías renovables, Solar, Uncategorized Tagged With: celulas solares, energia solar, Energías renovables, placas fotolvoltaicas

Células solares diminutas

noviembre 21, 2008 by Jose Leave a Comment

Investigadores de la Universidad de Florida Sur han probado con éxito una células solares diminutas para alimentar dispositivos microscópicos, creando una tira de una pulgada con 20 de estas células.

Estas células, a diferencia de las convencionales, están fabricadas de material orgánico a base de polímeros, que tienen la misma capacidad de conducción que el siliciio pero puede ser impreso sobre material flexible.

Esta noticia apareció publicada en la edición inaugural de la revista Journal of Renewable and Sustainable Energy, a cargo del American Institute of Physics.

Fuente y más información ScienceDaily

Filed Under: Energías renovables, Solar, Uncategorized Tagged With: celulas solares

  • Contactar

Copyright © ·